SEMINARIO VIRTUAL HISTORIA DE LA SEXUALIDAD DE MICHEL FOUCAULT

COMIENZO MARTES 8 DE ABRIL – FINALIZA MARTES 29 DE ABRIL.

COORDINADO POR GREGORIO BJERRING: Psicólogo e investigador (Universidad Nacional de La Plata).  

MODALIDAD VIRTUAL. 

FECHAS: (8/4; 15/4; 22/4; 29/4)

HORARIO: Miércoles 14 hs (ARG) / 19 hs (ESP) / 11 hs (MX).

Las clases quedarán grabadas para poder cursar de forma asincrónica.

Con la inscripción se envía todo el material correspondiente.
 
VALOR Y MODOS DE PAGO: 
Valor módulo: $60.000 (ARG) // $90 USD (exterior a Argentina – Vía PayPal)
SE PUEDE PAGAR EN DOS CUOTAS.

PROPUESTA:

Este seminario se sustenta en las hipótesis que Michel Foucault plantea en Historia de la sexualidad, específicamente el primer volúmen La voluntad de saber (1977). Se realizarán lecturas que pongan en cuestión la dimensión del poder y del placer. 

Trabajaremos los ejes principales que articulan la obra: La construcción del discurso sobre la sexualidad en la modernidad y la proliferación de discursos sobre la sexualidad; La confesión como técnica de producción de verdad sobre el sex0. El contraste entre ars erótica y scientia sexualis como formas de conocimiento sobre la sexualidad; el dispositivo de sexualidad como una red estratégica que organiza discursos, prácticas, relaciones de poder y sujetos y la sexualidad como eje central de la biopolítica. 

EJES DE TRABAJO: Realizaremos una lectura analítica donde los ejes principales serán articulados tal como los plantea el autor en su índice.

Nosotros, los victorianos:

  • La construcción del discurso sobre la sexualidad en la modernidad y el mito de la represión.
  • Crítica a la idea de que la modernidad silenció el sexo y su contrapropuesta: la proliferación de discursos sobre la sexualidad.

La hipótesis represiva:

  • El sexo como objeto de regulación y su vínculo con el poder.
  • La represión no suprime el deseo, sino que lo incita y lo ordena.

Scientia sexualis y ars erótica:

  • La confesión como técnica de producción de verdad sobre el sexo.
  • El contraste entre ars erotica y scientia sexualis como modelos de conocimiento sobre la sexualidad.

El dispositivo de sexualidad:

  • La sexualidad como un entramado de saber y poder que produce sujetos e identidades.

  • El dispositivo como una red estratégica que organiza discursos, instituciones y prácticas sobre el sexo.

Derecho de muerte y poder sobre la vida:

  • El paso del poder soberano al biopoder como forma de control sobre la vida.
  • La sexualidad como eje central de la biopolítica y su relación con las formas de resistencia.