«La poesía como experiencia» De la lectura a la escritura
COORDINA: Eugenia Straccali
METODOLOGÍA DE LA CLASE:
Análisis de poesía sobre poetas particulares. Escritura creativa.
Trabajo de producción y deconstrucción de textos. Proyección de obra. Armado de libro.
GRUPO 1: Miércoles de 18.00 hs a 20.00 hs (ARG)
GRUPO 2: Jueves 18.30 hs (ARG)
El módulo de 4 clases (No importa el momento del mes en que comiences) es de $10.000 ARG / $43 USD
Mientras que las clases individuales tienen un valor de $3.000 c/u (13 USD)
Los medios de pago son a través de transferencia bancaria, por MercadoPago o vía PayPal
MÓDULO DE OCTUBRE:
Las poetas mujeres y deseantes devienen muchachas salvajes en la escritura. La subjetividad de las mujeres-ninfas-no musas se des-ajusta del corset.
Leeremos autoras que encuentran en la sublevación lírica un modo de resistencia a la domesticación patriarcal. Encontraremos voces que aúllan, gritan y escriben poesía para suturar las desgarraduras o propiciar la cicatrización de la herida.
CRONOGRAMA
Clase 1: Safo. Selección de poemas. Anne Carson. El libro de la locura. El amor es lo dulce- amargo
Clase 2: Joyce Mansour. Gritos, desgarraduras, rapaces. Úrsula Le Guin. Selección de poemas. Las muchachas salvajes.
Clase 3: Glauce Baldovin. Selección de poemas de su Obra completa.
Clase 4: Adrienne Rich. Sumergirse en el naufragio. Margaret Atwod. Selección de poemas.