LA POESÍA COMO EXPERIENCIA: POESÍA Y SILENCIO
COORDINA:Eugenia Straccali
GRUPO 1: Comienzo MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE a las 18.00 hs (ARG)
GRUPO 2: Comienzo JUEVES 3 DE OCTUBRE a las 19.00 hs (ARG)
METODOLOGÍA DE LA CLASE:
- Análisis de poesía de autores particulares.
- Escritura creativa.
- Trabajo de producción y deconstrucción de textos.
- Proyección de obra y armado de un libro de poesía.
VALORES DEL TALLER:
El módulo de 10 clases es de $80.000 ARG / $80 USD
La modalidad de pago puede ser de PAGO ÚNICO o hasta 3 cuotas
ACERCA DE Eugenia Straccali: Es poeta, editora, dramaturga y crítica literaria con una Maestría en Curaduría de Arte. Docente e investigadora especializada en poesía y teorías líricas, es miembro del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria de la Fahce, UNLP (Argentina).
Además, es la coordinadora general de la editorial y plataforma web Vuelo de Quimera.
MÓDULO OCTUBRE – NOVIEMBRE – DICIEMBRE
La poesía como experiencia constela para terminar el año 2024, a tres poetas anglosajonas que comparten una subjetividad lírica: mística, confesional. En estas autoras el espacio de la intimidad y el silencio es una clave de reflexión crítica sobre el sentido y la interpretación en el poema. No hay en ellas, una militancia feminista deliberada, pero sí una voz política que se advierte en las subversivas modalidades en las que transgreden “los géneros del yo” (diarios, memorias, manuscritos intimistas, autobiografías, ensayos, entre otras formas textuales)
Nos interesa especialmente analizar en estos encuentros sus poéticas para iluminar el problema teórico-crítico del silencio en la poesía y sus tradiciones. Dice Chantal Maillard: “Todo lo que escribo es cierto, pero nunca vivirá más que dentro de ustedes mismos. Mi “intimidad”: lo que soy, está a salvo, como lo está la de todos: indescifrable”.
AUTORAS:
Anna Thilda » May » Swenson (1913 – 1989) fue una poeta y dramaturga estadounidense. Harold Bloom la considera como una de las poetas más importantes y originales del siglo XX continuadora de la poesía de Wallace Stevens.
Eleanore Marie Sarton (1912 – 1995). Poeta, memorialista y escritora, nació en Bélgica de padre belga-estadounidense y madre inglesa; la familia dejó Bélgica después del asesinato del archiduque Francisco Fernando.
Autora muy prolífica, escribió poesía, novelas, libros infantiles y una obra de teatro,
aunque fueron importantes en su vida la escritura de sus diarios y memorias.
Kathleen Raine (1908-2003) es autora de una docena de libros de poesía, ensayos literarios, como los que dedicó a su maestro William Blake, y fundadora de la revista Temenos y de la academia del mismo nombre. Ajena a las movimientos literarios de su época, su obra se presenta aparentemente anacrónica. Retoma la filosofía de Platón y de los Vedas un sentido sagrado de la existencia. Sus libros de memorias constituyen un testimonio de una intimidad escrituraria.