
Léctura de narrativa contemporánea
COORDINADORA: Eugenia Straccali
La dinámica es seminario-taller, es decir que se tratarán cuestiones interdisciplinarias con otras artes.
FRECUENCIA: dos encuentros por mes. Los segundos y últimos sábados de cada mes.
martes de 19 a 20 y 30 hs.
MODALIDAD DE LAS REUNIONES: carácter expositivo y lectura de textos
El módulo de 4 clases (No importa el momento del mes en que comiences) es de $4000
Mientras que las clases individuales tienen un valor de $1250 c/u
Los medios de pago son a travès de transferencia bancaria, por MercadoPago o vìa PayPal
Encuentros (cuatro clases cada módulo)
Módulo 1 Septiembre: narradoras mujeres.
Módulo 2 Octubre: las lógicas del cuento.
Módulo 3 Noviembre: Novelas extranjeras.
Módulo 4 Diciembre – Enero: Novelas argentinas
OBJETIVOS
- Conocer narradores nacionales e internacionales.
- Realizar hipótesis interpretativas sobre los textos.
- Analizar principios constructivos de cada poética de autora o autor.
Consideramos la lectura de cuentos y novelas como un espacio de expansión delespacio imaginario de les autorxs. Pretendemos que el descubrimiento de historias y sus mecanismos de escrituras habilitan la dimensión crítica sobre el mundo, sobre lo real. La literatura tiene un valor epistemológico y no es parasitaria de otras disciplinas.
Se trabajarán autores argentinos, latinoamericanos, y de otros continentes, atravesando géneros y tradiciones.