PROPUESTA:
Este curso propone una indagación sobre el nacimiento del sujeto del inconsciente, a partir del cuestionamiento que Jacques Lacan realiza a la tradición cartesiana del «pienso, luego existo».
Siguiendo la lectura que Michel Foucault y Jacques Lacan hacen del cogito, reflexionaremos sobre el modo en que el psicoanálisis reintroduce la pregunta por la verdad en el corazón mismo de la modernidad, desarmando la continuidad entre saber y sujeto.
Si el cogito cartesiano afirma la certeza del pensamiento, el sujeto lacaniano la desarma: piensa donde no sabe, y sabe donde no se piensa. Trabajaremos el modo en que esta fractura entre el saber y la verdad permite comprender la experiencia analítica como un acontecimiento singular de la palabra, en la que el síntoma, es el retorno de una verdad forcluida del campo del saber; y como el discurso del analista opera como un saber con pretensiones de verdad.
Nos detendremos en el libro “El nacimiento del sujeto del inconciente” de Bruno Bonoris, en el seminario 17 de Lacan (El reverso del psicoanálisis), en las conferencias de Foucault sobre El nacimiento de la biopolítica y La hermenéutica del sujeto, y en fragmentos de la obra de Jean Allouch.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.