Curso Virtual: El sujeto del inconsciente. Del cogito cartesiano a la fractura del saber.

$36

4 encuentros grabados + envío de bibliografía.
Coordina Gregorio Bjerring. Psicólogo graduado de la Universidad Nacional de la Plata).

PROPUESTA:

Este curso propone una indagación sobre el nacimiento del sujeto del inconsciente, a partir del cuestionamiento que Jacques Lacan realiza a la tradición cartesiana del «pienso, luego existo».

Siguiendo la lectura que Michel Foucault y Jacques Lacan hacen del cogito, reflexionaremos sobre el modo en que el psicoanálisis reintroduce la pregunta por la verdad en el corazón mismo de la modernidad, desarmando la continuidad entre saber y sujeto.

Si el cogito cartesiano afirma la certeza del pensamiento, el sujeto lacaniano la desarma: piensa donde no sabe, y sabe donde no se piensa. Trabajaremos el modo en que esta fractura entre el saber y la verdad permite comprender la experiencia analítica como un acontecimiento singular de la palabra, en la que el síntoma, es el retorno de una verdad forcluida del campo del saber; y como el discurso del analista opera como un saber con pretensiones de verdad.

Nos detendremos en el libro “El nacimiento del sujeto del inconciente” de Bruno Bonoris, en el seminario 17 de Lacan (El reverso del psicoanálisis), en las conferencias de Foucault sobre El nacimiento de la biopolítica y La hermenéutica del sujeto, y en fragmentos de la obra de Jean Allouch.

Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Descripción

Ejes principales:

  • El cogito cartesiano: Condición de posibilidad para el nacimiento del psicoanálisis. Saber, certeza y exclusión del cuerpo.

  • El sujeto del inconsciente: El sujeto dividido entre saber y verdad.

  • La histeria como acontecimiento epistémico: el síntoma como retorno de una verdad forcluida del campo del saber.

  • La relación de la práctica analítica y la ciencia: sus operaciones sobre el mismo sujeto.

  • El discurso del analista como saber con pretensiones de verdad.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso Virtual: El sujeto del inconsciente. Del cogito cartesiano a la fractura del saber.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *