Descripción
En este estado de confrontación entre lo que es, subyace otra realidad, la extranjería, el deseo permanente de huir hacia lejanas tierras, socavando espíritus ancestrales, dejándose llevar hacía otros mitos, pervivir en la impaciencia en una súplica a Escocia, poblar el mundo con diferentes lenguas habladas. La poesía es su patria, el lugar de residencia y anclaje, un lenguaje feroz a la intemperie, aguas turbulentas, maleficios, criaturas que cambian de forma, horror y un animal que acecha en los círculos de piedras de Machrie Moor. “…abandoné un país que no es mío/ por otro que tampoco lo es pero que al menos me da frutos/ me refugié en una fuente de tinta/ teniendo al libro por espacio/letras de la nada en esta oscura línea del páramo/ donde las brujas lanzan profecías en espiral…”
Su poética abraza el género fantástico, emparentándose con escritores que ponen la realidad en cuestión y que tienen algo de sobrenatural, extraordinario o mágico, como Luis Borges, Bioy Casares y otros, sin olvidar “Los Libros de Terramar” de Ursula K. Leguin, creadora de un mundo legendario habitados por magos, dragones y espectros.
Eugenia Straccali, trae consigo el dolor de las brujas, sus danzas arcaicas, las selvas de norte de Kinlochewe, las plantas
aromáticas en sus yemas y el caldero de hierro, también las torturas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.