Seminario virtual ¿Qué es un dispositivo? El Foucault de Deleuze

$42

6 encuentros grabados + envío de bibliografía.
Coordina Gregorio Bjerring. Psicólogo graduado de la Universidad Nacional de la Plata).
ENFOQUE TEÓRICO FILOSÓFICO: 

Durante los años 1985 y 1986 Gilles Deleuze dictó una serie de cursos sobre Michel Foucault. En ellos propone tres ejes de prácticas y de lectura que en el presente seminario analizaremos.

Interpretaremos el saber como formación histórica que se presenta como máquinas de hacer ver y hacer hablar; el poder en su dimensión de relaciones de fuerza y una tercera dimensión que se derivada de las dos anteriores: el deseo.

Luego trabajaremos el saber en su dimensión de visibilidad y enunciados, al poder en relación al concepto de diagrama y a la subjetivación como línea de fuga. Este último aspecto será profundizado con el texto La hermenéutica del sujeto de Foucault, en el que la subjetivación aparece como epimeleia heautou: una práctica constante de “inquietud de sí”.

También recuperaremos algunos pasajes de las obras de Foucault como Vigilar y castigar e Historia de la sexualidad y La hermenéutica del sujeto.

Deleuze, al reflexionar sobre la obra de Foucault, afirma: “Un dispositivo es siempre estratégico, una respuesta a algo que ocurre, una manera de reorganizar fuerzas y crear nuevas conexiones”. Este curso será un espacio para analizar e interpretar el ejercicio del poder y su relación de inmanencia con los enunciados de la contemporaneidad, abriendo líneas hacia otros posibles.

Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Descripción

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA:

  • DELEUZE, G. Deseo y placer.  Cuadernos de crítica de cultura. Barcelona: Archipiélago, 1995.
  • DELEUZE, G. El poder: curso sobre Foucault II. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Cactus, 2014.

  • DELEUZE, G. El saber: curso sobre Foucault I. Buenos Aires: Cactus, 2013

  • DELEUZE, G. La subjetivación: curso sobre Foucault III. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Cactus, 2020.

  • DELEUZE, G. ¿Qué es un dispositivo? Dos regímenes de locos. Textos y entrevistas (1975-1995) Valencia: Pre-Textos, 2007.

  • FOUCAULT, M. El juego de Michel Foucault. Las Ediciones de la Piqueta. Madrid, 1991.

  • FOUCAULT, M. Dichos y Escritos: Ética, estética y hermenéutica.  Obras esenciales, Volumen III. Sexualidad y poder. Subjetividad y verdad. La escritura de sí. El cuidado de la verdad. La ética del cuidado de sí como práctica de la libertad. Las técnicas de sí. Paidós: Barcelona, 1999.

  • FOUCAULT, M. La historia de la sexualidad 1:  La voluntad de saber. Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2019.

  • FOUCAULT, M. La hermenéutica del sujeto: Curso en el Collége de France: 1981-1982. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2021.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Seminario virtual ¿Qué es un dispositivo? El Foucault de Deleuze”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *